Skip to content Skip to footer

Quilotoa Loop Trekking

En cada día de tu travesía disfrutarás de la compañía de nuestros guías locales que te proporcionarán información detallada y una conexión más profunda con la naturaleza y las tradiciones locales además de acompañamiento en el trekking para explorar los impresionantes senderos entre las Cordilleras de manera segura.
Cuando llegues a tu destino, una camioneta 4×4 te estará esperando con un refrigerio o un box lunch, preparado especialmente para reponer energías. Para aquellos que deseen explorar a su propio ritmo, proporcionamos un transporte adicional que seguirá tu ruta para recogerte en caso de fatiga.
Aquí algunas opciones para tu trekking, puedes combinar algunas secciones para complementar la aventura.

Vuelta al cráter

10 km alrededor del Cráter de Quilotoa con paisajes infinitos hacia todos los puntos cardinales. Conoce la vegetación nativa, rodeada de cañones y volcanes, cerca de la Comunidades Kichwa de Los Andes, donde el clima y el terreno varía conforme avanzamos en el sendero.

  • Altura promedio de 3800 hasta los 3930 msnm en el pico más alto del Cráter: Monte Juyende.
  • De los objetivos más solicitados en el Circuito Quilotoa Loop es la “Vuelta al Cráter”, con diferentes perspectivas y el Sendero “Cráter Loop”.

Distancia: 10 km
Tiempo promedio: 5 horas. (Depende clima y estado físico)

Nivel 6

Altitud: 3850- 3930 msnm / 12 630- 12 900 pies (El pico más alto del cráter: “Monte Juyende”)

Desnivel:

desnivel01

Descenso a la laguna

El tramo de Quilotoa que todos merecen conocer.

El sendero a la laguna, desde donde se aprecia a diferente ALTITUD al “¡Gran Volcán lleno de agua!” para muchos la manera perfecta de cerrar con broche de oro el Circuito Quilotoa Loop.

Al finalizar el sendero de casi 1,7 km, encontrarás el Muelle de la Laguna, a 3.500 msnm, hay algunas  actividades que la Comunidad ofrece como: kayak de 25 min o 1 hora, lancha a motor o el ascenso a la Comunidad en Mula/caballo, incluso puedes preguntar por la zona de camping a orillas de la laguna.

Caminata a la Laguna Volcánica.

Distancia: 3.6 km
Tiempo promedio: 3 horas.  (Depende clima y estado físico)

Nivel 4

 Comunidad – Laguna. Descenso 1 hora.  Laguna- Comunidad. Ascenso Quilotoa 1:20’
Altitud: 12,460- 11,480 pies (3800- 3500 m)
Actividades opcionales que ofrece la Comunidad: Kayak de 25 min: $3, lancha a motor: $5. Mula/caballo de regreso a la Comunidad: $10

DESNIVEL:


Chugchilán – Quilotoa

Puerta al Gran Cañón del Río Toachi y laderas del Volcán Quilotoa (Lado Norte del Cráter).

La belleza paisajística del Volcán y su laguna turquesa se complementan con la histórica zona norte de Quilotoa, las comunidades han vivido por siglos en los páramos Occidentales de la Cordillera Andina. La Historia nos menciona que grupos humanos habitaron cerca de Quilotoa en su última erupción en el Siglo XII. Hoy en día muchas familias en las comunidades, con diferentes actividades productivas, habitan las Cordilleras aledañas, las laderas del Volcán y ese Gran Cañón formado siglos atrás.

Desde el Lado Norte del Cráter del Quilotoa a 3870 msnm, hay algunos senderos que nos llevan a la zona baja del Cañón, donde se encuentra el Río Toachi, ubicado a los 2600 msnm. Incluso a esa altura, es fácil observar algunos arbustos frutales de clima templado.

Este tramo presenta  algunas distancias y dificultades en el Circuito Quilotoa Loop, siendo la principal característica de este trekking la que parte del cráter(Lado Norte) prosigue por las laderas del Volcán Quilotoa y finalmente una parte del Gran Cañón del Río Toachi.

Si en tu ruta está la Parroquia de Chugchilán, el punto de inicio  de tu caminata lo puedes escoger ya sea desde la Ciudad de Sigchos (2900 msnm) o desde el Poblado de Isinliví (3200 msnm).

Chugchilán-Quilotoa.

Tiempo promedio: 6 horas.
Distancia: 11 km

Nivel 8

Altitud: 10 500- 12 630 pies (3200 – 3850 msnm)

Desnivel:


Trek Sigchos – Chugchilán

Un trek que cruza el Gran Cañón del Río Toachi, cañón formado por Quilotoa siglos atrás en su última erupción. Este sendero es un poco más largo que los otros tramos del Circuito Quilotoa Loop, lo que encanta a los caminantes es que en gran parte del camino, mientras atraviesas un valle interandino, disfrutas del camino junto al río. Nos encontraremos con arbustos y árboles nativos que originalmente dominaban el camino, ahora parte de esa vegetación ha sido reemplazada por sembríos, pastizales o bosques de árboles exóticos de los géneros Pinus y Eucaliptus.

Este sendero es amigable para aquellos que desean aclimatarse en corto tiempo.

Desde la ciudad de Sigchos tienes la opción de añadir el poblado de Isinliví a tus planes el cual se encuentra a 3000 msnm, en los últimos años por los sitios de hospedaje Isinlivi

Tiempo promedio: 5 horas.
Distancia: 17.5 km (10,9 millas)

Nivel 5

Altitud: 2 500 – 3 200 msnm ( 8 200 – 10 500 pies)

Desnivel:


Trek Isinliví – Chugchilán

Si decidiste llegar a Isinliví todo indica que tu espíritu aventurero te llevó a cruzar el río y el cañón desde Sigchos o cruzar previamente la Cordillera de Guangaje y el Cerro Wingopana a 3.920 m.s.n.m.

Descansar un día más para explorar el lado oriental del cañón es una excelente manera de complementar tu Circuito Quilotoa Loop. Así que desde Isinliví a Chugchilán primero se experimenta un descenso a 2600 msnm que se recorren cerca del río y luego ascenso al lado occidental del cañón donde está el poblado de Chugchilán.

Tiempo promedio: 5 horas.
Distancia: 12 km (7.5 millas)

Nivel 6

Altitud: 2 500 – 3 200 msnm ( 8 200 – 10 500 pies)

Desnivel:


Trek Sigchos – Isinliví

Sigchos, ciudad ancestral, fusión de productividad e historia nos invita a descubrir más allá de las montañas y sus cañones que rodean la ciudad. Desde siempre ha sido un punto de referencia para iniciar o continuar con amplios recorridos, hacia el norte de Sigchos se despliega y continua el Río Toachi, el Cerro Azul que alberga lugares poco conocidos como Las Columnas Basálticas de Tangán y el bosque montano bajo que ocupa una zona subtropical, ideal para conocer cañaverales y expediciones más largas 4×4, en dirección oeste existen algunas conexiones directas hacia la costa

Tiempo promedio: 5 horas.
Distancia: 12 km

Nivel 5

Altitud: 2 500 – 3 200 msnm ( 8 200 – 10 500 pies)

Desnivel:


BONUS Trek Columnas de Tangán

Una joya escondida de este Circuito Quilotoa Loop, es un lugar recientemente descubierto y estudiado: Las Columnas de Tangán, ubicadas a 2670 msnm, en un clima semi tropical, es un excelente manera de aclimatarse con cortas o largas caminatas hacia Sigchos. Debido a la forma casi perfecta, las “columnas” se han atribuido al trabajo de grupos prehispánicos. Sin embargo, su origen se encuentra en una antigua erupción volcánica.

Siete kilómetros al noreste de este destino está el volcán Almas Santas, hace mucho tiempo entró en erupción y produjo un gran flujo de lava andesítica que recorrió por sus laderas y descendió hasta el Río Toachi.

El enfriamiento paulatino y lento del interior de la lava hizo que siglos después se rompiera gradualmente en “prismas” conforme se solidificaban. Los prismas, también llamadas: Columnas Basálticas, son generalmente hexagonales (6 lados), pentagonales (5 lados) o heptagonales (7 lados). Así que el muro que admiramos el día de hoy ha sido creado durante milenios de erosión luego que se han removido naturalmente las rocas más inestables.

Tiempo promedio: 1-3 horas.
Distancia: Diferentes opciones de 2 a 10 km

Nivel 4 – 5

 

Altitud: 2 500 – 2700 msnm ( 8 200 – 8 860 pies)

Desnivel:

Para tu experiencia Quilotoa Loop nuestras salidas son principalmente desde Quito(Pick-up en tu hotel), el Aeropuerto o puedes confirmar tu punto de embarque) , avanzamos hacia el Sur por la Vía Panamericana, tenemos una parada de desayuno y abastecimiento en la Ciudad de Machachi, tomamos el desvío hacia el Poblado de Toacazo y nos dirigirnos hacia el Oeste, entre las Cordilleras de Guangaje y Chugchilán, donde ya apreciamos el Gran Cañón del Río Toachi, en el camino tendremos una parada de aclimatación, con té de coca y vista al Cañón antes de iniciar con cualquiera de los trekking que elijas.
Recibe noticias en tu correo

Copyright © 2025 Quilotoa

×

 

Hola!

Escríbanos y nos contactaremos con usted a la brevedad posible.

× Cómo podemos ayudarle